Menu
Hearing First
Person Icon
Hearing First Logo
Hearing First
  • Family Community
  • Professional Community
  • User
  • Site
  • Search
  • User
  • Get Started Here
    • Get Started Here
    • Overview
    • Testing Your Child's Hearing
      • Testing Your Child's Hearing
      • Overview
      • Newborn Hearing Screening
      • How to Test Your Child's Hearing
    • Hearing Devices & Technology
      • Hearing Devices & Technology
      • Overview
      • Make the Most of Your Child's Technology
    • Listening & Spoken Language
      • Listening & Spoken Language
      • Overview
      • The Science of LSL
      • What LSL Takes
    • Your Care Team
      • Your Care Team
      • Overview
      • Meet the Professionals
      • What to Look for in Early Intervention
      • How to Find LSL Services
      • Covering Costs
  • Hear What's Possible
    • Hear What's Possible
    • Overview
    • LSL Life: Stories of Hope
      • LSL Life: Stories of Hope
      • Overview
      • Destined to Dance
      • One Family's Farm Life
      • A Bright, Talkative Toddler
      • One Mom's Miracle
      • Social Butterfly and Advocate for Others
      • A Little Brother with a Big Personality
      • Keeping His Family’s Culture
      • Big Sister, Big Reader, and BIG Dreamer
      • Proof Persistence Pays Off
      • Unstoppable Sisters
      • Creative, Spirited Young Girl
      • Never a Quiet Moment
    • Listening In: Stories from Young Adults
    • Powering Potential Podcast
    • Life with Hearing Loss
    • Listening Project
  • What's Next For Families
    • What's Next For Families
    • Overview
    • First LSL Lessons
    • What To Do Next
      • What To Do Next
      • Overview
      • Use Your Everyday Routines
      • Practice LSL Strategies & Tips
    • Building Literacy Skills Early
      • Building Literacy Skills Early
      • Overview
      • Read Aloud Every Day
      • Sing & Rhyme Together
      • Make Experience Books
    • Navigating New Experiences
      • Navigating New Experiences
      • Overview
      • Baby
      • Toddler
      • Preschooler
      • School-Age
    • Family Support Community
    • Living LSL: Webinars for Families
  • For Professionals
    • For Professionals
    • Overview
    • Learn with Hearing First
      • Learn with Hearing First
      • Overview
      • Course Catalog
      • Audiology
      • Tips & FAQs
    • Professional Learning Community
  • Articles
  • Resources
Hearing First en español
Hearing First en español
Menu
  • Escucha y lenguaje oral
    • Posibilidades con LSL
    • Por qué es importante LSL
    • Qué es LSL
    • LSL: qué se necesita
  • Pruebas de audición y dispositivos
    • Cribado auditivo en recién nacidos
    • Evaluación y diagnóstico
    • Facilitar la escucha
    • Maximización de la tecnología
    • Tecnología en audífonos
  • Servicios de LSL y asistencia
    • Asociación entre padres y profesionales
    • Crear Una Comunidad de asistencia
    • Intervención temprana de LSL
    • Servicios de LSL de calidad
  • Aprendizaje y crecimiento de LSL
    • Desarrollo cerebral temprano
    • Estrategias y técnicas de LSL
    • LSL en la vida diaria
    • Transformar los desafíos y oportunidades
    • Transiciones
  • Relación entre la audición y la lectura
    • Elementos fundamentales de la lectura
    • Iniciación temprana a la lectura
    • Leer en voz alta: el camino a la alfabetización
  • -Hearing First en español
    • +Escucha y lenguaje oral
    • +Pruebas de audición y dispositivos
    • +Servicios de LSL y asistencia
    • -Aprendizaje y crecimiento de LSL
      • Desarrollo cerebral temprano
      • Estrategias y técnicas de LSL
      • LSL en la vida diaria
      • Transformar los desafíos y oportunidades
      • Transiciones
    • +Relación entre la audición y la lectura
    • Términos de uso

LSL en la vida diaria

Todos los días su bebé aprende algo. De hecho, ustedes son los primeros profesores de su hijo y los más importantes. Su bebé puede aprender de ustedes y crecer si usan estrategias de LSL en sus rutinas y actividades diarias, y este usa los dispositivos auditivos siempre que esté despierto.

LAS RUTINAS DIARIAS SON UNA OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE

Una parte muy grande del aprendizaje puede darse en su bebé cuando este participa en las rutinas diarias. Algunas son rutinas de sus vidas diarias, como comer, vestirse y cambiar los pañales, que deben ocurrir todos los días, sin importar de qué día se trate. Luego, hay rutinas de juegos que pueden realizar con su bebé, como rutinas de juegos de palmaditas o de "cu-cu"; y rutinas sociales, como asistir a eventos especiales, hacer salidas o ir a festejos. Pueden pensar que estos momentos son normales, pero también están llenos de oportunidades para apoyar a su hijo durante su aprendizaje y desarrollo.

Las rutinas ofrecen consistencia y repetición para ayudar a su bebé o niño pequeño con lo siguiente:

  • sentirse cómodo y seguro porque los eventos son predecibles
  • anticipar lo que sucederá a continuación para aprender comportamientos positivos
  • lidiar con transiciones, como el momento de limpieza, para aprender sobre autocontrol y ayudar a reducir luchas de poder
  • aprender habilidades sociales, como saludos y cómo esperar el turno propio en una conversación
  • aprender palabras nuevas de vocabulario y habilidades del lenguaje oral para convertirse en un excelente comunicador y en un lector saludable

Establecer rutinas consistentes para su bebé permite involucrarse con interacciones de "servir y devolver", y desarrollar la confianza en sí mismo, la curiosidad, habilidades sociales, autocontrol, habilidades de comunicación y mucho más. Sus rutinas diarias, de juego y sociales están repletas de oportunidades de aprendizaje, ya que son repetitivas y naturales, pero están estructuradas para que ustedes y su bebé las disfruten juntos. En la intervención de LSL, los guiarán y orientarán para que utilicen estrategias y técnicas específicas de LSL durante esas rutinas diarias, para que puedan divertirse a la vez que maximizan el desarrollo de escucha y lenguaje oral de su bebé a lo largo del día.

PARA USAR

¿Sabían que es muy bueno para su bebé experimentar la escucha y el aprendizaje en otros lugares? Descargar nuestro folleto "LSL día a día: ir a lugares nuevos".

DESCARGAR EL FOLLETO 

APRENDER A ESCUCHAR Y HABLAR MEDIANTE LSL

Durante las sesiones de intervención de LSL, el interventor los guiará y orientará, a ustedes y otros miembros de la familia, para que utilicen estrategias y técnicas de LSL durante el día. También los guiarán para que hagan juegos interactivos con su bebé. A través de estas actividades lúdicas que realicen juntos, descubrirán las estrategias y técnicas para enseñar LSL que son mejores para su bebé.

Durante cada sesión, ustedes y el interventor de LSL descubrirán y aprenderán más acerca del desarrollo de su bebé. Su bebé aprenderá cosas nuevas rápidamente, y ustedes y el interventor de LSL deberán elevar las expectativas constantemente para motivar su desarrollo. Su bebé disfrutará las sesiones de LSL, ya que son divertidas para que aprenda a través de juegos e interacciones con ustedes.

Durante las sesiones, ustedes y el interventor de LSL harán un seguimiento de los hitos del desarrollo. Un hito está representado por una habilidad que un niño aprende, generalmente, a determinada edad y en un orden específico. Por ejemplo, un niño aprende a gatear y a pararse antes de aprender a caminar. En la intervención de LSL, los hitos de todas las áreas del desarrollo infantil (audición, habla, lenguaje, función cognitiva/juegos, motricidad y comportamiento socioemocional) se utilizan para ayudarlos a planificar las metas y actividades de la intervención de su hijo, de manera que aprenda las habilidades en los momentos adecuados y en el orden correspondiente, para construirlas una después de otra. La expectativa es que su bebé con pérdida auditiva alcance los mismos hitos del desarrollo en todas las áreas de desarrollo, de la misma manera que los niños cuya audición es normal.

El uso de hitos del desarrollo para guiar el camino los ayudará, a ustedes y al interventor de LSL, a elegir actividades lúdicas que le interesen más a su hijo de acuerdo con la etapa de desarrollo en la que se encuentre y a saber qué esperar en cuanto al comportamiento del niño según su edad cronológica.

APRENDER A ESCUCHAR SONIDOS

Los hitos del desarrollo les proporcionarán, a ustedes y al interventor de LSL, una secuencia para seguir a fin de enseñarle a su bebé a escuchar y hablar. Todos los bebés, tengan pérdida auditiva o no, empiezan a hablar produciendo vocales. Piénsenlo bien: un bebé toma un tren y aprende a decir “chu chu” antes que la palabra “tren”.

En la intervención de LSL, los sonidos para aprender a escuchar (LTL, Learning to Listen Sounds) se presentan como una manera divertida y acorde al desarrollo de enseñarle a su bebé a escuchar y hablar. Los sonidos LTL son sonidos de vocales y consonantes del desarrollo temprano, los primeros que un bebé empieza a pronunciar, como "ah", "ee", "oo", "m" y "b". Justamente, estos sonidos iniciales de vocales también tienen propiedades acústicas específicas, que hacen que sean fáciles de escuchar para la mayoría de los niños con pérdida auditiva cuando usan los dispositivos auditivos. Otros sonidos LTL son consonantes que los ayudarán, a ustedes y al interventor de LSL, a saber si su bebé está escuchando todos los sonidos del habla en todas las frecuencias.

Cada sonido LTL se asocia a un juguete u objeto específico. Al utilizar la estrategia de LSL "Primero la audición", se los guiará para que digan el sonido de vocal o consonante antes de que le muestren el juguete a su bebé. El interventor temprano de LSL los guiará y orientará para incorporar rutinas de juego acordes a la edad con el juguete del sonido LTL. Primero, su bebé desarrollará la capacidad de detectar cuándo está presente el sonido. Luego, empezará a imitar el sonido, pronunciarlo de forma espontánea y, luego, empezará a usar la palabra.

Aquí les mostramos un ejemplo de cómo puede ser una experiencia típica con sonidos para aprender a escuchar:

  1. Primero, oculten el objeto LTL, por ejemplo una cajita, detrás de la espalda o en la mano. Usen la estrategia "Primero la audición", diciendo el sonido LTL antes de mostrarle al bebé el objeto, que en este ejemplo es una rana de juguete.
  2. Digan, “Escucha”, y señálense la oreja, hagan una pausa y esperen. Luego, digan el nombre del objeto o juguete mientras dicen, “¡Escucho una rana!”.
  3. Luego pronuncien el sonido LTL (“Croac, croac, croac”), hagan una pausa y esperen. Observen a su bebé. ¿Se señala la oreja? ¿Da tres saltitos? ¿Intenta imitar el sonido?
  4. Vuelvan a decir el nombre, “Escucho una rana”.
  5. Muéstrenle a su hijo el objeto mientras dicen el sonido nuevamente, “croac, croac, croac”.
  6. Incorporen una rutina de juegos, como un juego de morder, con la rana. La rana puede hacer “croac, croac, croac” para morderle el dedo a mamá. Mamá puede decir, “¡Ay! ¡No, no, rana mala!”. Luego, el bebé puede darle besitos al dedo de mamá. La rutina se puede repetir con otros por turnos. Incluso pueden inventar una canción.

Su bebé se divertirá al escuchar los sonidos y se involucrará en rutinas de juegos con los juguetes, imitando sus pasos en el juego, siguiendo frases familiares, imitando los sonidos y cantando canciones.

FRASES FAMILIARES

Antes de desarrollar la capacidad de decir palabras, primero, el bebé desarrolla la capacidad de comprender lo que se está diciendo. Como la intervención de LSL es un enfoque del desarrollo, el interventor de LSL los guiará para que empiecen a utilizar frases cortas, simples y familiares durante sus rutinas diarias, de juego y sociales. El uso de frases familiares, como “mira el babau”, y de la estrategia de LSL "Primero la audición" le da a su bebé la posibilidad de desarrollar su comprensión del lenguaje oral a través de la escucha. También les da a ustedes y al interventor de LSL la posibilidad de observar el progreso de su bebé a medida que desarrolla su comprensión del lenguaje oral a través de la escucha.

PARA USAR

Los sonidos para aprender a escuchar (LTL) y los sonidos y objetos asociados son uno de los elementos distintivos para enseñar el lenguaje oral a través de la escucha. Descarguen nuestro folleto sobre sonidos LTL para poder desarrollar el cerebro de su hijo para la escucha y el lenguaje oral.

DESCARGAR EL FOLLETO 

Los diez mejores métodos de LSL para desarrollar el lenguaje de su hijo

  1. Háblenle al niño, hagan una pausa y esperen una respuesta.
  2. Hablen sobre lo que está haciendo el niño y lo que están haciendo ustedes.
  3. Léanle en voz alta al niño todos los días: aliéntenlo para que hable sobre la historia y las imágenes.
  4. Hagan preguntas y comenten las respuestas del niño para mantener viva la conversación.
  5. Canten canciones y aprendan juegos de dedos, rimas con acciones y poemas juntos.
  6. Usen palabras nuevas e interesantes todos los días y denle tiempo al niño para aprenderlas.
  7. Participen en juegos de roles, actuando todos los días, y jueguen a realizar rutinas.
  8. Incentiven al niño para que piense con frases, como “Creo que...”, y preguntas abiertas, como “¿Tú qué crees…?” o “Me pregunto qué pasará…”.
  9. Alienten al niño para que salude y conozca a otros niños y adultos.
  10. Lleven al niño a sitios nuevos, como el supermercado, la biblioteca, el lavadero de autos y la estación de servicio.
  • Share
  • History
  • More
  • Cancel
Related
Recommended
 

Sign In or Register

In order to save content, you need an account. Set up is quick and easy! If you're already a member - sign in here.

Register as a Professional Register as a Family Member
Hearing First Logo
  • About Hearing First
  • Starts Hear
  • Family Support Community
  • Professional Learning Community
  • Learning Experiences
  • Resources
  • Contact Us
  • Celebrate LSL
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Twitter
Subscribe to Our Newsletter
©2025 Hearing First, LLC. All rights reserved. Terms of Use Privacy Policy Using Hearing First Resources Code of Conduct