Menu
Hearing First
Person Icon
Hearing First Logo
Hearing First
  • Family Community
  • Professional Community
  • User
  • Site
  • Search
  • User
  • Getting Started
  • Listening & Spoken Language
    • Listening & Spoken Language
    • Overview
    • What is LSL?
    • What LSL Takes
    • The Science of LSL
    • Building Your Support Team
      • Building Your Support Team
      • Overview
      • Meet the Early Intervention Professionals
      • What to Look for in an LSL Professional
      • The Parent-Professional Partnership
      • Finding LSL Services in Your Area
      • Covering the Cost of LSL
  • Hearing Evaluation & Technology
    • Hearing Evaluation & Technology
    • Overview
    • Newborn Hearing Screening
    • Hearing Evaluation and Diagnosis
    • Hearing Technology
    • Maximizing Technology
      • Maximizing Technology
      • Overview
      • Baby
      • Toddler
      • Preschooler
      • School-Age
  • What To Do
    • What To Do
    • Overview
    • LSL in Daily Life
    • LSL Strategies & Techniques
      • LSL Strategies & Techniques
      • Overview
      • Be a Director
      • Be a Bird Dog
      • Hear It Before They See It
      • Make Listening Easier
      • Play-By-Play
      • It's Your Turn
      • Create a Listening Sandwich
      • Keep Them on Their Toes
      • Beyond the Here and Now
      • It's All About Me
      • Help Me But Don't Tell Me
      • What Did You Hear?
    • LTL Sounds and Phrases
    • Road to Literacy
      • Road to Literacy
      • Overview
      • Reading Aloud
      • Singing & Rhyming
      • Experience Books
    • New Experiences
      • New Experiences
      • Overview
      • Baby
      • Toddler
      • Preschooler
      • School-Age
  • Celebrate LSL
    • Celebrate LSL
    • Overview
    • LSL Life
      • LSL Life
      • Overview
      • Genesis
      • Sophie
      • Ethan
      • Cici
      • Kamen
      • Corlena
      • Maggie
      • Zach
      • Dacie & Carlie
      • Morgan & Katie
      • Maya
      • Fletcher
    • Powering Potential Podcast
    • Inspiring Stories
    • The Listening Project
  • Learn & Connect
    • Learn & Connect
    • Overview
    • Families
    • Professionals
    • Learning Experiences
    • Course Catalog
    • Resources
    • Articles
    • Starts Hear Campaign
Hearing First en español
Hearing First en español
Menu
  • Escucha y lenguaje oral
    • Posibilidades con LSL
    • Por qué es importante LSL
    • Qué es LSL
    • LSL: qué se necesita
  • Pruebas de audición y dispositivos
    • Cribado auditivo en recién nacidos
    • Evaluación y diagnóstico
    • Facilitar la escucha
    • Maximización de la tecnología
    • Tecnología en audífonos
  • Servicios de LSL y asistencia
    • Asociación entre padres y profesionales
    • Crear Una Comunidad de asistencia
    • Intervención temprana de LSL
    • Servicios de LSL de calidad
  • Aprendizaje y crecimiento de LSL
    • Desarrollo cerebral temprano
    • Estrategias y técnicas de LSL
    • LSL en la vida diaria
    • Transformar los desafíos y oportunidades
    • Transiciones
  • Relación entre la audición y la lectura
    • Elementos fundamentales de la lectura
    • Iniciación temprana a la lectura
    • Leer en voz alta: el camino a la alfabetización
  • -Hearing First en español
    • +Escucha y lenguaje oral
    • +Pruebas de audición y dispositivos
    • +Servicios de LSL y asistencia
    • -Aprendizaje y crecimiento de LSL
      • Desarrollo cerebral temprano
      • Estrategias y técnicas de LSL
      • LSL en la vida diaria
      • Transformar los desafíos y oportunidades
      • Transiciones
    • +Relación entre la audición y la lectura
    • Términos de uso

Estrategias y técnicas de LSL

La meta de LSL es que su hijo desarrolle habilidades de escucha y lenguaje oral como las de sus amigos que escuchan. Para alcanzar esta meta, existen estrategias y técnicas especializadas para la enseñanza de LSL que pueden aprender, y que enfatizan el aprendizaje del lenguaje oral a través de la escucha. Estas estrategias y técnicas aprovechan una puerta de entrada abierta al cerebro, que ya está diseñado para aprender el lenguaje oral.

Las estrategias de escucha y lenguaje oral le enseñan al niño sordo o con dificultades auditivas a escuchar. La capacidad de escuchar implica el desarrollo de una habilidad auditiva, es decir, que un niño que sabe si hay sonido o no puede discriminar o escuchar la diferencia entre los sonidos, identificar el sonido y comprender el significado de los sonidos, las palabras y las oraciones. Estas estrategias ponen el énfasis en aprender a escuchar como el elemento fundamental para aprender y enseñar el lenguaje oral.

Estas son algunas de las estrategias que aprenderán a usar en las sesiones de intervención temprana de LSL:

Indíquenle al niño que escuche

Díganle “¡Escucha!” cada vez que oigan un sonido o a una persona hablando, o antes de empezar a hablarle. Esto le permite al niño detectar los sonidos y el habla que los rodea, y prestarles atención.

Señalen los sonidos y nómbrenlos

Digan, “Oigo un [nombre del sonido]”. Luego imiten el sonido y vuelvan a nombrarlo.

Por ejemplo: "Escucha, Oigo un avión”. (Hagan una pausa y señalen el avión). “¡Ffffff!” (Imiten el sonido). “El avión está volando”. (Agreguen un comentario: usen la palabra en una oración sencilla). “¡Es un avión!". (Usen la palabra una vez más al final de una oración sencilla).

Cuando le indiquen a su hijo que escuche, señalen el sonido, nómbrenlo y hablen sobre eso, así aprenderá que el sonido y el habla son importantes. Esto ayuda a su hijo a empezar a entender el significado del sonido y el lenguaje oral.

Descargar el folleto "LSL día a día: señalen de dónde proviene el sonido

Usen el enfoque "Primero la audición"

Dejen que su hijo escuche un sonido antes de mostrárselo. Esto permite un contacto auditivo antes del contacto visual, lo cual es fundamental para desarrollar el cerebro de su bebé para la adquisición de habilidades auditivas. Por lo tanto, hablen sobre el objeto antes de mostrárselo, empiecen a cantar una canción o hagan un juego de dedos antes de empezar a hacer los movimientos, o hablen sobre la página de un libro antes de mostrarla. Esto le brindará a su bebé muchísimas oportunidades para aprender a escuchar en el transcurso del día.

Descargar el folleto "LSL día a día: primero escuchar, después mostrar"

Describan las acciones y los pensamientos

Similar a un comentarista deportivo, describir cada acción relacionada con las experiencias de su bebé lo ayudará a desarrollar sus habilidades de escucha y lenguaje. Esta autocharla le da a su bebé la posibilidad de escuchar muchas palabras para poder llegar a los 40 millones de palabras a la edad de cuatro años. A medida que su hijo crece, sigan hablando en voz alta sobre sus pensamientos, esto lo ayudará a aprender que los demás pueden tener pensamientos y sentimientos diferentes de los suyos.

Descargar el folleto "LSL día a día: cuéntenme todo sobre eso"

Mantengan el método "servir y devolver" en funcionamiento

Esperen una respuesta de su bebé para practicar. Usen pausas, esperas y posturas inclinadas con un aspecto expectante, para motivar una respuesta de su bebé. Esto le enseña la importancia de los turnos para hablar en las conversaciones. En el caso de niños más grandes, usen a otra persona para que responda a una pregunta, o denle al niño la oportunidad de completar una frase con la palabra que falte. Cuando un niño se compromete con el método "servir y devolver", las conexiones del cerebro crecen y se fortalecen, lo cual es esencial para la escucha, el lenguaje oral y la lectura.

Faciliten la escucha

Controlen el entorno auditivo y enfaticen los sonidos y las palabras. Como es un oyente nuevo, su bebé necesita un entorno más silencioso en el que el ruido ambiental sea mínimo. Como su bebé todavía no desarrolló por completo sus habilidades de lenguaje oral, no puede completar los espacios vacíos con los sonidos o las palabras que se pueda perder. Ustedes pueden realzar los sonidos y facilitar la escucha de las palabras, susurrando, haciendo dramatizaciones con timbres de voz y melodías cargados, o utilizando el énfasis acústico, que implica hacer que un sonido dure más que lo normal en una palabra o decir una palabra como si estuvieran cantando. Después de enfatizar un sonido o una palabra mediante cualquiera de estos recursos y ver la respuesta del niño, refuercen el aprendizaje pronunciándolo como lo harían normalmente.

Esperen una respuesta

Ayuden a su hijo a aprender a responder preguntas cambiando las preguntas que les hagan de abiertas (como “¿Cuántas galletas quieres?”), a cerradas, con una cantidad limitada de opciones de respuesta (p. ej., “¿Cuántas galletas quieres: una o dos?”). Las opciones ayudan al niño que tiene un vocabulario y habilidades de lenguaje oral limitados. Estas técnicas ayudan a su hijo a ganar confianza en sus habilidades. La meta es aumentar las expectativas constantemente y fomentar el crecimiento de sus habilidades de escucha y habla. 

Creen un "sándwich" auditivo

Creen un sándwich auditivo cuando le hablen a su hijo y piensen que no está entendiendo. Pueden hacer otras cosas para ayudar a reforzar la palabra hablada, como señalar, gesticular o dar otra pista visual, luego vuelvan a enfocarse en la escucha diciendo lo mismo, pero sin la ayuda visual. Esto le servirá a su hijo para mejorar su capacidad de comprender el lenguaje oral a través de la escucha.

Un sándwich auditivo consiste en tres pasos simples:

  • Paso 1: escuchar. Usen la estrategia de "Primero la audición" para hablarle a su hijo sobre un objeto o una acción. Si necesita más información para comprender, sigan al próximo paso.
  • Paso 2: agregar algo más. Ofrézcanle a su bebé otra estrategia para que tenga más información. Un ejemplo podría ser señalar el objeto para ayudarlo a comprender la frase, o la estrategia de énfasis acústico para destacar una palabra o un sonido específicos.
  • Paso 3: escuchar. Sin señalar nada ni gesticular, vuelvan a poner la frase o palabra que dijeron en situación de escucha repitiéndola como la pronunciarían normalmente.

Amplíen y extiendan las frases de su niño

Agreguen sus palabras a los comentarios que hace para ampliar y modelar un lenguaje más complejo, o extiendan el comentario hablando sobre experiencias pasadas o futuras. Por ejemplo, si su bebé dice “Pelota”, ustedes pueden ampliar la frase diciendo “Sí, tienes una pelota grande. Lánzamela”. A medida que su niño aprende más palabras, vayan actualizando las metas mediante el uso de palabras nuevas que signifiquen lo mismo. Esto ayudará a seguir incrementando el vocabulario del niño y que ustedes no se queden estancados en lo que ya conocen, usando únicamente palabras que saben que su niño puede comprender, lo cual impide la incorporación de vocabulario. Por ejemplo, cuando su bebé ya esté diciendo “Chau”, empiecen a extender su vocabulario y su comprensión, agregando palabras y frases nuevas que signifiquen lo mismo, como “Nos vemos” o “Hasta luego”.

Pregunten “¿Qué has escuchado?”

Motiven a su hijo para que escuche la primera vez que se le dice o pide algo. Con frecuencia, los niños con pérdida auditiva desarrollan un hábito de preguntar “¿Eh?” o “¿Qué?”. Si le preguntan “¿Qué has escuchado?” pueden eliminar ese hábito, enseñarle a escuchar la primera vez y fortalecer su confianza en las habilidades de escucha. Por ejemplo, si le preguntan “¿Dónde quieres almorzar?” y su hijo responde “¿Eh?”, pregúntenle “¿Qué has escuchado?”. Si su hijo responde “¿Almorzar?”, digan “¡Muy bien! ¿Dónde quieres almorzar?”. La pregunta “¿Qué has escuchado?” también es una herramienta de diagnóstico para saber si su hijo se pierde parte del mensaje constantemente. Esto les brindará información, a ustedes y al interventor de LSL, sobre el desarrollo de la habilidad auditiva de su hijo.

Cuando los padres y cuidadores reciben asesoramiento y orientación de su interventor de LSL para utilizar estrategias y técnicas de LSL de forma afectuosa en las actividades diarias, y para incorporar juegos adecuados para el nivel de desarrollo del niño, aprender a escuchar y hablar es divertido y se disfruta. Cada día presenta un nuevo y emocionante descubrimiento de las habilidades en constante expansión de su bebé. Mediante su perseverancia y el aprendizaje de nuevas estrategias de LSL, le están dando a su bebé la oportunidad de aprender a escuchar y hablar, de convertirse en un lector saludable, de tener un buen rendimiento en la escuela y de aprovechar su máximo potencial en la vida.

  • Share
  • History
  • More
  • Cancel
Related
Recommended

Sign In or Register

In order to save content, you need an account. Set up is quick and easy! If you're already a member - sign in here.

Register as a Professional Register as a Family Member
Hearing First Logo
  • About Hearing First
  • Starts Hear
  • Family Support Community
  • Professional Learning Community
  • Learning Experiences
  • Resources
  • Contact Us
  • Celebrate LSL
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Twitter
Subscribe to Our Newsletter
©2023 Hearing First, LLC. All rights reserved. Terms of Use Privacy Policy Using Hearing First Resources Code of Conduct