Menu
Hearing First
Person Icon
Hearing First Logo
Hearing First
  • Family Community
  • Professional Community
  • User
  • Site
  • Search
  • User
  • Getting Started
  • Listening & Spoken Language
    • Listening & Spoken Language
    • Overview
    • What is LSL?
    • What LSL Takes
    • The Science of LSL
    • Building Your Support Team
      • Building Your Support Team
      • Overview
      • Meet the Early Intervention Professionals
      • What to Look for in an LSL Professional
      • The Parent-Professional Partnership
      • Finding LSL Services in Your Area
      • Covering the Cost of LSL
  • Hearing Evaluation & Technology
    • Hearing Evaluation & Technology
    • Overview
    • Newborn Hearing Screening
    • Hearing Evaluation and Diagnosis
    • Hearing Technology
    • Maximizing Technology
      • Maximizing Technology
      • Overview
      • Baby
      • Toddler
      • Preschooler
      • School-Age
  • What To Do
    • What To Do
    • Overview
    • LSL in Daily Life
    • LSL Strategies & Techniques
      • LSL Strategies & Techniques
      • Overview
      • Be a Director
      • Be a Bird Dog
      • Hear It Before They See It
      • Make Listening Easier
      • Play-By-Play
      • It's Your Turn
      • Create a Listening Sandwich
      • Keep Them on Their Toes
      • Beyond the Here and Now
      • It's All About Me
      • Help Me But Don't Tell Me
      • What Did You Hear?
    • LTL Sounds and Phrases
    • Road to Literacy
      • Road to Literacy
      • Overview
      • Reading Aloud
      • Singing & Rhyming
      • Experience Books
    • New Experiences
      • New Experiences
      • Overview
      • Baby
      • Toddler
      • Preschooler
      • School-Age
  • Celebrate LSL
    • Celebrate LSL
    • Overview
    • LSL Life
      • LSL Life
      • Overview
      • Genesis
      • Sophie
      • Ethan
      • Cici
      • Kamen
      • Corlena
      • Maggie
      • Zach
      • Dacie & Carlie
      • Morgan & Katie
      • Maya
      • Fletcher
    • Powering Potential Podcast
    • Inspiring Stories
    • The Listening Project
  • Learn & Connect
    • Learn & Connect
    • Overview
    • Families
    • Professionals
    • Learning Experiences
    • Course Catalog
    • Resources
    • Articles
    • Starts Hear Campaign
Hearing First en español
Hearing First en español
Menu
  • Escucha y lenguaje oral
    • Posibilidades con LSL
    • Por qué es importante LSL
    • Qué es LSL
    • LSL: qué se necesita
  • Pruebas de audición y dispositivos
    • Cribado auditivo en recién nacidos
    • Evaluación y diagnóstico
    • Facilitar la escucha
    • Maximización de la tecnología
    • Tecnología en audífonos
  • Servicios de LSL y asistencia
    • Asociación entre padres y profesionales
    • Crear Una Comunidad de asistencia
    • Intervención temprana de LSL
    • Servicios de LSL de calidad
  • Aprendizaje y crecimiento de LSL
    • Desarrollo cerebral temprano
    • Estrategias y técnicas de LSL
    • LSL en la vida diaria
    • Transformar los desafíos y oportunidades
    • Transiciones
  • Relación entre la audición y la lectura
    • Elementos fundamentales de la lectura
    • Iniciación temprana a la lectura
    • Leer en voz alta: el camino a la alfabetización
  • -Hearing First en español
    • +Escucha y lenguaje oral
    • -Pruebas de audición y dispositivos
      • Cribado auditivo en recién nacidos
      • Evaluación y diagnóstico
      • Facilitar la escucha
      • Maximización de la tecnología
      • Tecnología en audífonos
    • +Servicios de LSL y asistencia
    • +Aprendizaje y crecimiento de LSL
    • +Relación entre la audición y la lectura
    • Términos de uso

Facilitar la escucha

Los dispositivos auditivos se han convertido en piezas de tecnología increíbles, pero el uso de la tecnología en audífonos por sí sola no es suficiente. Es fundamental para el aprendizaje de su bebé que la información auditiva enriquecida llegue a su cerebro a través de la tecnología. Es decir, su bebé necesita experimentar eventos significativos de habla, lectura y canto, y tener la posibilidad de escuchar, tanto dentro como fuera de la casa.

HAGAN QUE SUS CASAS SEAN MÁS SILENCIOSAS

Nuestras casas y otros lugares donde pasamos el tiempo suelen estar cargados de ruido, lo cual puede dificultar la escucha del habla con claridad y significado. Como padres, pueden facilitar la escucha si prestan atención al ruido del entorno y hacen pequeños cambios que mejorarán la capacidad de su bebé de escuchar la información que llegó a su cerebro.

A menudo, los hogares son ruidosos, pero hay algunas formas simples de volverlos más silenciosos para que se puedan desarrollar conexiones auditivas claras y precisas en el cerebro de su bebé.

  • Apaguen la televisión o música mientras hablan, leen o juegan con su bebé.
  • Usen los electrodomésticos ruidosos, como lavadoras, secadoras y lavavajillas, cuando su bebé esté durmiendo.
  • Lleven a su bebé a una habitación más tranquila para cambiarle el pañal o alimentarlo, para que pueda escucharlos cuando le hablan.
  • Coloquen alfombras o tapetes en las áreas en las que pasan más tiempo. Las opciones de decoración como estas pueden ayudar a disminuir el ruido.

PARA PROBAR

Verifiquen los niveles de ruido haciendo una “caminata de escucha” por la casa o los lugares en los que su bebé pasa tiempo regularmente. Mientras caminen, tomen nota de las cosas que podrían cambiar para mejorar los niveles de sonido y ruido. Descarguen una aplicación de sonómetro (SLM) en el celular para poder medir los niveles de ruido en cada entorno, tanto dentro como fuera de la casa. Muchas aplicaciones son gratuitas, y todas incluyen un manual que explica cómo utilizarlas y cómo interpretar las mediciones. Incluso los pequeños cambios que se hagan en el entorno auditivo de su bebé pueden hacer una gran diferencia.

HABLEN CERCA DE LOS OÍDOS DE SU BEBÉ

Cuanto más lejos estén de los oídos de su bebé y sus audífonos, más difícil será para el cerebro de su bebé recibir una información auditiva completa. Cuando el bebé es recién nacido, mantenerse cerca es más fácil porque suelen sujetarlo fuerte para cuidarlo. A medida que su bebé crezca y se empiece a mover, tendrán que asegurarse de mantenerse cerca (a una distancia de 3 pies) al hablarle. Esto es particularmente importante en entornos más ruidosos que no puedan controlar, como las salas de centros de asistencia, los restaurantes y los supermercados.

Hagan preguntas sobre los dispositivos de escucha asistida

El audiólogo puede recomendarles dispositivos que ayuden a facilitar la escucha de su bebé en lugares ruidosos. Por ejemplo, los sistemas FM son una opción popular. Con este dispositivo, su bebé escuchará sus voces como si estuvieran muy cerca.

Hablen con el audiólogo pediátrico y el interventor temprano sobre los mejores dispositivos para ustedes y su hijo, que le permitan al cerebro de su hijo recibir información auditiva clara y completa en todos los entornos.

HABLEN CON UNA SONORIDAD NORMAL

Al hablar con otros adultos, como familiares y amigos, en general, el tono es coloquial, ni muy alto ni muy bajo. Si a su bebé le cuesta escuchar, puede parecerles útil elevar la voz. Pero, en realidad, las voces con tono elevado dificultan la escucha. La mejor manera de hablarle a su bebé es con un volumen normal, que le permita escuchar mejor y con mayor claridad. Hablar un poco más lento con una melodía interesante también ayudará al cerebro en desarrollo de su bebé a comprender la información.

PARA USAR

USEN SU MEJOR VOZ: algunas personas piensan que los bebés con pérdida auditiva necesitan que hablemos más alto. Hay mejores maneras de hablar para facilitar la escucha.

DESCARGAR NUESTRO FOLLETO 

  • Share
  • History
  • More
  • Cancel
Related
Recommended

Sign In or Register

In order to save content, you need an account. Set up is quick and easy! If you're already a member - sign in here.

Register as a Professional Register as a Family Member
Hearing First Logo
  • About Hearing First
  • Starts Hear
  • Family Support Community
  • Professional Learning Community
  • Learning Experiences
  • Resources
  • Contact Us
  • Celebrate LSL
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Twitter
Subscribe to Our Newsletter
©2023 Hearing First, LLC. All rights reserved. Terms of Use Privacy Policy Using Hearing First Resources Code of Conduct