Menu
Hearing First
Person Icon
Hearing First Logo
Hearing First
  • Family Community
  • Professional Community
  • User
  • Site
  • Search
  • User
  • Getting Started
  • Listening & Spoken Language
    • Listening & Spoken Language
    • Overview
    • What is LSL?
    • What LSL Takes
    • The Science of LSL
    • Building Your Support Team
      • Building Your Support Team
      • Overview
      • Meet the Early Intervention Professionals
      • What to Look for in an LSL Professional
      • The Parent-Professional Partnership
      • Finding LSL Services in Your Area
      • Covering the Cost of LSL
  • Hearing Evaluation & Technology
    • Hearing Evaluation & Technology
    • Overview
    • Newborn Hearing Screening
    • Hearing Evaluation and Diagnosis
    • Hearing Technology
    • Maximizing Technology
      • Maximizing Technology
      • Overview
      • Baby
      • Toddler
      • Preschooler
      • School-Age
  • What To Do
    • What To Do
    • Overview
    • LSL in Daily Life
    • LSL Strategies & Techniques
      • LSL Strategies & Techniques
      • Overview
      • Be a Director
      • Be a Bird Dog
      • Hear It Before They See It
      • Make Listening Easier
      • Play-By-Play
      • It's Your Turn
      • Create a Listening Sandwich
      • Keep Them on Their Toes
      • Beyond the Here and Now
      • It's All About Me
      • Help Me But Don't Tell Me
      • What Did You Hear?
    • LTL Sounds and Phrases
    • Road to Literacy
      • Road to Literacy
      • Overview
      • Reading Aloud
      • Singing & Rhyming
      • Experience Books
    • New Experiences
      • New Experiences
      • Overview
      • Baby
      • Toddler
      • Preschooler
      • School-Age
  • Celebrate LSL
    • Celebrate LSL
    • Overview
    • LSL Life
      • LSL Life
      • Overview
      • Genesis
      • Sophie
      • Ethan
      • Cici
      • Kamen
      • Corlena
      • Maggie
      • Zach
      • Dacie & Carlie
      • Morgan & Katie
      • Maya
      • Fletcher
    • Powering Potential Podcast
    • Inspiring Stories
    • The Listening Project
  • Learn & Connect
    • Learn & Connect
    • Overview
    • Families
    • Professionals
    • Learning Experiences
    • Course Catalog
    • Resources
    • Articles
    • Starts Hear Campaign
Hearing First en español
Hearing First en español
Menu
  • Escucha y lenguaje oral
    • Posibilidades con LSL
    • Por qué es importante LSL
    • Qué es LSL
    • LSL: qué se necesita
  • Pruebas de audición y dispositivos
    • Cribado auditivo en recién nacidos
    • Evaluación y diagnóstico
    • Facilitar la escucha
    • Maximización de la tecnología
    • Tecnología en audífonos
  • Servicios de LSL y asistencia
    • Asociación entre padres y profesionales
    • Crear Una Comunidad de asistencia
    • Intervención temprana de LSL
    • Servicios de LSL de calidad
  • Aprendizaje y crecimiento de LSL
    • Desarrollo cerebral temprano
    • Estrategias y técnicas de LSL
    • LSL en la vida diaria
    • Transformar los desafíos y oportunidades
    • Transiciones
  • Relación entre la audición y la lectura
    • Elementos fundamentales de la lectura
    • Iniciación temprana a la lectura
    • Leer en voz alta: el camino a la alfabetización
  • -Hearing First en español
    • +Escucha y lenguaje oral
    • -Pruebas de audición y dispositivos
      • Cribado auditivo en recién nacidos
      • Evaluación y diagnóstico
      • Facilitar la escucha
      • Maximización de la tecnología
      • Tecnología en audífonos
    • +Servicios de LSL y asistencia
    • +Aprendizaje y crecimiento de LSL
    • +Relación entre la audición y la lectura
    • Términos de uso

Maximización de la tecnología

Si bien la tecnología en audífonos ha avanzado mucho, todavía hay aspectos que deben conocer para asegurarse de que el cerebro de su bebé se beneficiará lo más posible con dichos dispositivos. Al maximizar el uso de tecnología por parte de su bebé, estarán bien encaminados para ayudarlo a desarrollar su cerebro para las habilidades necesarias para el habla, el lenguaje y la alfabetización, al mismo paso que sus amigos que escuchan.

TIEMPO DE USO

Muchas veces, los padres preguntan durante cuánto tiempo su hijo debería usar los dispositivos auditivos, ya que la mayoría de la tecnología actual no está diseñada para usarse las 24 horas del día.  Una buena regla general para lograr el tiempo de uso correcto es que el dispositivo se utilice “siempre que esté despierto”.

¿Por qué? Porque el primer año, su bebé está despierto durante un promedio de 7 a 10 horas dentro de un período de 24 horas para escuchar todos los sonidos del habla a su alrededor. ¡Cada minuto cuenta para los 40 millones de palabras!

Los bebés cuya audición es normal pueden escuchar los sonidos que los rodean incluso cuando están dormitando, como cuando están descansando en la cuna. Pueden escuchar sonidos antes y después de despertar. Su bebé con pérdida auditiva necesita la misma cantidad de horas de escucha para desarrollar la escucha y el lenguaje oral.

No es bueno que su bebé se pierda canciones, lecturas y "te amo". Así que estén atentos al reloj, respeten una rutina y recuerden que “Ojos abiertos, ¡a ponerse la tecnología!".

Tengan en cuenta que no es raro que los pequeños intenten quitarse los audífonos o implantes cocleares (o los gorros y zapatos), en especial, a la edad en que se están descubriendo las orejas y otras partes del cuerpo, y cuando están desarrollando su capacidad motriz. Comprométanse (y pídanles a los cuidadores de su bebé que también lo hagan) a garantizar que su bebé mantenga el dispositivo puesto durante el tiempo que esté despierto y, con el tiempo, casi no lo notará e incluso empezará a pedirlo por la mañana al despertar.

Mantener la tecnología en los oídos pequeños

A veces, es más fácil decirlo que hacerlo. Estos tres consejos pueden ayudarlos a que su hijo mantenga los dispositivos auditivos puestos siempre que esté despierto.

  • Distracción: desvíen la atención del dispositivo a una actividad
  • Cinta adhesiva: la cinta médica o de peluca puede ayudar a mantener el dispositivo puesto si se lo utiliza correctamente
  • Gorros: usen un gorro o sombrero para evitar que el niño se toque

Pero, recuerden que si su bebé insiste en sacarse los dispositivos, podría haber un problema subyacente, como moldes que ya no entran o infecciones en el oído que generan molestias. Compartan todas sus inquietudes sobre el tiempo de uso de los dispositivos auditivos con su interventor de LSL y su audiólogo pediátrico.

TECNOLOGÍA DE CONTROL

La tecnología en audífonos de hoy es realmente increíble; evoluciona constantemente para posibilitarles a los cerebros de los niños sordos o con dificultades auditivas el acceso al habla y a otros sonidos. Asegurarse de que la tecnología en audífonos de su bebé está funcionando correctamente todo el tiempo es tan importante como fijarse que esté puesta siempre que esté despierto. Los bebés y niños pequeños no pueden decirnos cuando la tecnología en audífonos no está funcionando, por eso es fundamental que ustedes y otros cuidadores aprendan a controlarla desde el principio.

COMPROBACIONES DIARIAS DEL DISPOSITIVO

Sabemos que los cerebros de los niños necesitan la mayor cantidad posible de tiempo de escucha. Por eso es tan importante hacer comprobaciones diarias del dispositivo y confirmar que la tecnología en audífonos está funcionando correctamente. Alguien debe mostrarles cómo se usan y revisan los dispositivos, y enseñarles cómo realizar las comprobaciones diarias. La mayoría de los audiólogos harán que les muestren que pueden ponerle los dispositivos a su hijo, operar los controles y realizar una comprobación correctamente.

También deberían recibir información por escrito y un kit de equipos, y demostraciones de cómo utilizar y cuidar la tecnología de su hijo, y resolver problemas relacionados con esta.

No se olviden de vigilar los moldes.

Durante los primeros años de vida, las orejitas crecen rápido. Por eso, hay que volver a hacer los moldes con frecuencia. Este proceso es bastante sencillo, y los moldes pueden rehacerse fácilmente para mantener el ritmo del crecimiento de las orejas. Si los moldes no entran bien, no se entregará una información auditiva clara al cerebro de su hijo. Entonces, es muy importante que el molde quede bien colocado.

PARA USAR

Lo que hacen los primeros cinco minutos del día puede representar una gran diferencia para su bebé en cuanto a cómo aprende a escuchar, hablar y leer. Cada día, lo primero que tienen que hacer es colocar los dispositivos auditivos en los oídos.

DESCARGAR EL FOLLETO 

COMPROBACIONES DE ESCUCHA DIARIAS

Después de verificar la tecnología en audífonos de su bebé, realicen una comprobación de escucha diaria para controlar la respuesta del bebé al sonido. Esta comprobación de escucha es otra manera de verificar que la tecnología en audífonos esté funcionando. En general, la comprobación de escucha diaria es lo primero que se hace por la mañana cuando se coloca el dispositivo.

Para realizar esta comprobación, aprenderán cómo realizar la Prueba de los seis sonidos de Ling. Producirán seis sonidos específicos para ver cómo reacciona su bebé cuando no puede verles la boca. Estos seis sonidos representan todas las frecuencias o los tonos del habla. Si observan una respuesta a cada sonido, sabrán que el cerebro de su hijo está accediendo a todos los sonidos del habla. Es posible que los niños más grandes realicen una acción, como lanzar algo a un contenedor, aplaudir o encastrar un aro en un palo, al oír uno de los sonidos. A medida que su hijo crece y puede hablar, pueden pedirle que repita cada sonido a medida que los pronuncian.

Esta prueba también puede usarse para ayudar a controlar la audición de su hijo a distancia. Los seis sonidos de Ling pueden presentarse con diferentes distancias entre ustedes y su bebé. Pueden observar cuán cerca es necesario que estén para que su hijo detecte e identifique cada sonido. Esta información es útil para compartir con su interventor de LSL.

Además, la Prueba de los seis sonidos de Ling los ayudará a percibir si la audición de su hijo cambia o si hay algún problema con la tecnología que usa. Deben compartir con el audiólogo o interventor de LSL cualquier cambio que observen en la respuesta de su hijo ante la Prueba de los seis sonidos.

PROGRAMEN CITAS CON REGULARIDAD

Visitar al audiólogo pediátrico regularmente es fundamental para obtener los mejores resultados de escucha y lenguaje oral para su bebé. A medida que el niño crece, en general, las visitas se hacen con menos frecuencia. Por ejemplo, si se coloca un audífono en la primera infancia, no es raro que se tomen impresiones del oído y que se indiquen moldes nuevos 6 o 7 veces, o más, durante el primer año. Las visitas frecuentes para la colocación de moldes pueden representar una oportunidad para hacer revisiones del audífono y pruebas para controlar el estado del oído medio, y verificar la función general del oído y la puerta de entrada.

El audiólogo los guiará con respecto a la frecuencia con la que ustedes y su bebé deben volver a hacer una visita, según su tecnología en audífonos y su salud. Pero, si en algún momento sospechan que hay un problema con el dispositivo auditivo u observan un cambio en la audición de su bebé, pónganse en contacto con el audiólogo de inmediato. A veces, la pérdida auditiva empeora. Pero no se preocupen, existen tecnologías para acceder al cerebro, incluso si esto sucede.

PARA USAR

La Asociación Alexander Graham Bell para Personas Sordas y con Dificultades Auditivas (Association for the Deaf and Hard of Hearing) cuenta con una guía sobre las mejores prácticas para la evaluación audiológica y el tratamiento de la pérdida auditiva en bebés y niños, con información clave para las diferentes pruebas y procedimientos recomendados para obtener los mejores resultados de LSL.

VER LA GUÍA  

  • Share
  • History
  • More
  • Cancel
Related
Recommended

Sign In or Register

In order to save content, you need an account. Set up is quick and easy! If you're already a member - sign in here.

Register as a Professional Register as a Family Member
Hearing First Logo
  • About Hearing First
  • Starts Hear
  • Family Support Community
  • Professional Learning Community
  • Learning Experiences
  • Resources
  • Contact Us
  • Celebrate LSL
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Twitter
Subscribe to Our Newsletter
©2023 Hearing First, LLC. All rights reserved. Terms of Use Privacy Policy Using Hearing First Resources Code of Conduct