Menu
Hearing First
Person Icon
Hearing First Logo
Hearing First
  • Family Community
  • Professional Community
  • User
  • Site
  • Search
  • User
  • Get Started Here
    • Get Started Here
    • Overview
    • Testing Your Child's Hearing
      • Testing Your Child's Hearing
      • Overview
      • Newborn Hearing Screening
      • How to Test Your Child's Hearing
    • Hearing Devices & Technology
      • Hearing Devices & Technology
      • Overview
      • Make the Most of Your Child's Technology
    • Listening & Spoken Language
      • Listening & Spoken Language
      • Overview
      • The Science of LSL
      • What LSL Takes
    • Your Care Team
      • Your Care Team
      • Overview
      • Meet the Professionals
      • What to Look for in Early Intervention
      • How to Find LSL Services
      • Covering Costs
  • Hear What's Possible
    • Hear What's Possible
    • Overview
    • LSL Life: Stories of Hope
      • LSL Life: Stories of Hope
      • Overview
      • Destined to Dance
      • One Family's Farm Life
      • A Bright, Talkative Toddler
      • One Mom's Miracle
      • Social Butterfly and Advocate for Others
      • A Little Brother with a Big Personality
      • Keeping His Family’s Culture
      • Big Sister, Big Reader, and BIG Dreamer
      • Proof Persistence Pays Off
      • Unstoppable Sisters
      • Creative, Spirited Young Girl
      • Never a Quiet Moment
    • Listening In: Stories from Young Adults
    • Powering Potential Podcast
    • Life with Hearing Loss
    • Listening Project
  • What's Next For Families
    • What's Next For Families
    • Overview
    • First LSL Lessons
    • What To Do Next
      • What To Do Next
      • Overview
      • Use Your Everyday Routines
      • Practice LSL Strategies & Tips
    • Building Literacy Skills Early
      • Building Literacy Skills Early
      • Overview
      • Read Aloud Every Day
      • Sing & Rhyme Together
      • Make Experience Books
    • Navigating New Experiences
      • Navigating New Experiences
      • Overview
      • Baby
      • Toddler
      • Preschooler
      • School-Age
    • Family Support Community
    • Living LSL: Webinars for Families
  • For Professionals
    • For Professionals
    • Overview
    • Learn with Hearing First
      • Learn with Hearing First
      • Overview
      • Course Catalog
      • Audiology
      • Tips & FAQs
    • Professional Learning Community
  • Articles
  • Resources
Hearing First en español
Hearing First en español
Menu
  • Escucha y lenguaje oral
    • Posibilidades con LSL
    • Por qué es importante LSL
    • Qué es LSL
    • LSL: qué se necesita
  • Pruebas de audición y dispositivos
    • Cribado auditivo en recién nacidos
    • Evaluación y diagnóstico
    • Facilitar la escucha
    • Maximización de la tecnología
    • Tecnología en audífonos
  • Servicios de LSL y asistencia
    • Asociación entre padres y profesionales
    • Crear Una Comunidad de asistencia
    • Intervención temprana de LSL
    • Servicios de LSL de calidad
  • Aprendizaje y crecimiento de LSL
    • Desarrollo cerebral temprano
    • Estrategias y técnicas de LSL
    • LSL en la vida diaria
    • Transformar los desafíos y oportunidades
    • Transiciones
  • Relación entre la audición y la lectura
    • Elementos fundamentales de la lectura
    • Iniciación temprana a la lectura
    • Leer en voz alta: el camino a la alfabetización
  • -Hearing First en español
    • -Escucha y lenguaje oral
      • Posibilidades con LSL
      • Por qué es importante LSL
      • Qué es LSL
      • LSL: qué se necesita
    • +Pruebas de audición y dispositivos
    • +Servicios de LSL y asistencia
    • +Aprendizaje y crecimiento de LSL
    • +Relación entre la audición y la lectura
    • Términos de uso

LSL: qué se necesita

Muchos niños sordos o con dificultades auditivas, incluso aquellos con una sordera profunda, pueden aprender a escuchar, hablar y leer si empiezan lo suficientemente temprano. En este momento, tal vez estén pensando “Quiero que mi bebé escuche y hable” y luego se preguntarán “¿Qué hace falta para lograrlo?”.

PIENSEN CUÁLES SON SUS SUEÑOS PARA EL FUTURO DE SU HIJO

Piensen en los oídos de su bebé como una puerta de entrada al cerebro. Si el oído o la puerta de entrada de su bebé están abiertos, entonces pueden enviarle información auditiva a su cerebro. Esto significa que si su bebé tiene pérdida auditiva, deberá utilizar la tecnología en audífonos apropiada lo antes posible. De esa manera, su cerebro podrá acceder al sonido que necesita para empezar a aprender el lenguaje de su casa a través de la escucha.

La mayoría de los bebés puede tener un futuro de escucha y habla, y lo que ustedes hagan hoy tendrá consecuencias mañana.

Para empezar, piensen en las respuestas a dos preguntas clave:

  • ¿Qué sueñan para el futuro de su hijo?
  • ¿Qué saben sobre la audición de su hijo?

Sus respuestas los ayudarán a tomar la mejor decisión para su hijo. Si la respuesta a la primera pregunta es algo como “Queremos ayudar a nuestro bebé a aprender a leer, que vaya a la escuela con sus amigos que escuchan y que pueda charlar con sus abuelos, familiares y amigos de nuestra comunidad", entonces ya dieron el primer paso en el camino de ayudar a su hijo a hacer ese sueño realidad.

Para la segunda pregunta, deberán saber todo lo que puedan sobre la pérdida auditiva de su bebé, y un audiólogo o médico especialista en oído, nariz y garganta (ENT, Ear, Nose and Throat) puede ayudarlos a responder todas sus dudas y brindarles más información.

Sus respuestas a estas dos preguntas los guiarán en su decisión sobre utilizar un enfoque de LSL.

¿QUÉ NECESITA SU BEBÉ PARA ESCUCHAR Y HABLAR?

Si a su bebé se le diagnosticó pérdida auditiva, hay un camino comprobado que pueden tomar.

  1. Acceso al sonido

En el caso de la mayoría de los niños con pérdida auditiva, un dispositivo auditivo puede mejorar su acceso al sonido. Hay que colocarle el dispositivo auditivo adecuado a su bebé lo antes posible para que aprenda a escuchar y hablar.

En este momento, no se puede “esperar y ver". Actúen rápido y programen una cita con un audiólogo pediátrico para que su bebé pueda empezar a escuchar los sonidos del habla. Para que un bebé aprenda un lenguaje, los dispositivos auditivos deben estar puestos y encendidos siempre que esté despierto. ¿Por qué? En diversos estudios, se ha demostrado que los niños con pérdida auditiva aprenden un lenguaje de forma más efectiva si están escuchando durante las horas que están despiertos.

SEGÚN LAS INVESTIGACIONES

Los niños aprenden el lenguaje a través de la escucha, incluso cuando todavía no entienden el significado de las palabras. Como los bebés imitan lo que escuchan, con el tiempo, el balbuceo se transforma en palabras.

VEAN POR QUÉ ESTO ES IMPORTANTE 

Trabajen junto con el audiólogo pediátrico para asegurarse de que los dispositivos auditivos de su bebé sean adecuados para él y funcionen correctamente. El profesional les enseñará a cuidar los dispositivos, a ponérselos a su bebé y a saber qué hacer si el dispositivo no está funcionando. Para obtener los mejores resultados, tendrán que hacer varias consultas durante los primeros años de vida de su bebé, a fin de asegurarse de que esté escuchando bien.

Por último, tendrán que proporcionarles información sobre los dispositivos auditivos a las personas que cuidan a su bebé y mostrarles qué pueden hacer para ayudar.

  1. Empiecen la intervención temprana

Además de hacer que le coloquen los dispositivos auditivos adecuados para la pérdida auditiva de su bebé, tendrán que inscribirse en un servicio de intervención temprana.

Los profesionales que se especializan en ayudar a bebés con pérdida auditiva piensan que los padres tienen que asistir a las sesiones de intervención con sus hijos. Como son los primeros profesores de su bebé, allí aprenderán exactamente lo que deben hacer. Hay estrategias y técnicas que practicarán en casa en cada momento que estén con su bebé, que es la parte más valiosa para su desarrollo.

Específicamente, aprenderán a prestar atención a los sonidos que rodean a su bebé, y las mejores maneras de hablar, leer, cantar y jugar para que siga creciendo y aprendiendo. El interventor temprano de LSL también les enseñará a facilitar la escucha.

PEQUEÑOS PASOS PARA UN GRAN PROGRESO

Cada pequeño paso en el camino hacia la escucha y el lenguaje oral hará una enorme diferencia, incluso si no lo parece. De hecho, hasta la cosa más mínima que hagan con su bebé, incluso durante momentos breves, como cambiar el pañal o preparar un bocadillo, implicará un progreso. Solo no pierdan de vista la meta y sigan dando todos los pasos del recorrido, sabiendo que están haciendo lo que hay que hacer para enseñarle a su bebé a escuchar y hablar

No siempre es fácil hacer todo lo que se debe todo el tiempo. La vida transcurre y hay momentos en los que todos los distraemos. Si alguna vez se sienten desanimados, busquen el apoyo de otros padres que estén viviendo las mismas experiencias, hablen con su interventor, y pidan ayuda a sus familiares y amigos. El apoyo de todos ellos puede ayudarlos a lograrlo.

  • Share
  • History
  • More
  • Cancel
Related
Recommended
 

Sign In or Register

In order to save content, you need an account. Set up is quick and easy! If you're already a member - sign in here.

Register as a Professional Register as a Family Member
Hearing First Logo
  • About Hearing First
  • Starts Hear
  • Family Support Community
  • Professional Learning Community
  • Learning Experiences
  • Resources
  • Contact Us
  • Celebrate LSL
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Twitter
Subscribe to Our Newsletter
©2025 Hearing First, LLC. All rights reserved. Terms of Use Privacy Policy Using Hearing First Resources Code of Conduct