Menu
Hearing First
Person Icon
Hearing First Logo
Hearing First
  • Family Community
  • Professional Community
  • User
  • Site
  • Search
  • User
  • Getting Started
  • Listening & Spoken Language
    • Listening & Spoken Language
    • Overview
    • What is LSL?
    • What LSL Takes
    • The Science of LSL
    • Building Your Support Team
      • Building Your Support Team
      • Overview
      • Meet the Early Intervention Professionals
      • What to Look for in an LSL Professional
      • The Parent-Professional Partnership
      • Finding LSL Services in Your Area
      • Covering the Cost of LSL
  • Hearing Evaluation & Technology
    • Hearing Evaluation & Technology
    • Overview
    • Newborn Hearing Screening
    • Hearing Evaluation and Diagnosis
    • Hearing Technology
    • Maximizing Technology
      • Maximizing Technology
      • Overview
      • Baby
      • Toddler
      • Preschooler
      • School-Age
  • What To Do
    • What To Do
    • Overview
    • LSL in Daily Life
    • LSL Strategies & Techniques
      • LSL Strategies & Techniques
      • Overview
      • Be a Director
      • Be a Bird Dog
      • Hear It Before They See It
      • Make Listening Easier
      • Play-By-Play
      • It's Your Turn
      • Create a Listening Sandwich
      • Keep Them on Their Toes
      • Beyond the Here and Now
      • It's All About Me
      • Help Me But Don't Tell Me
      • What Did You Hear?
    • LTL Sounds and Phrases
    • Road to Literacy
      • Road to Literacy
      • Overview
      • Reading Aloud
      • Singing & Rhyming
      • Experience Books
    • New Experiences
      • New Experiences
      • Overview
      • Baby
      • Toddler
      • Preschooler
      • School-Age
  • Celebrate LSL
    • Celebrate LSL
    • Overview
    • LSL Life
      • LSL Life
      • Overview
      • Genesis
      • Sophie
      • Ethan
      • Cici
      • Kamen
      • Corlena
      • Maggie
      • Zach
      • Dacie & Carlie
      • Morgan & Katie
      • Maya
      • Fletcher
    • Powering Potential Podcast
    • Inspiring Stories
    • The Listening Project
  • Learn & Connect
    • Learn & Connect
    • Overview
    • Families
    • Professionals
    • Learning Experiences
    • Course Catalog
    • Resources
    • Articles
    • Starts Hear Campaign
Hearing First en español
Hearing First en español
Menu
  • Escucha y lenguaje oral
    • Posibilidades con LSL
    • Por qué es importante LSL
    • Qué es LSL
    • LSL: qué se necesita
  • Pruebas de audición y dispositivos
    • Cribado auditivo en recién nacidos
    • Evaluación y diagnóstico
    • Facilitar la escucha
    • Maximización de la tecnología
    • Tecnología en audífonos
  • Servicios de LSL y asistencia
    • Asociación entre padres y profesionales
    • Crear Una Comunidad de asistencia
    • Intervención temprana de LSL
    • Servicios de LSL de calidad
  • Aprendizaje y crecimiento de LSL
    • Desarrollo cerebral temprano
    • Estrategias y técnicas de LSL
    • LSL en la vida diaria
    • Transformar los desafíos y oportunidades
    • Transiciones
  • Relación entre la audición y la lectura
    • Elementos fundamentales de la lectura
    • Iniciación temprana a la lectura
    • Leer en voz alta: el camino a la alfabetización
  • -Hearing First en español
    • -Escucha y lenguaje oral
      • Posibilidades con LSL
      • Por qué es importante LSL
      • Qué es LSL
      • LSL: qué se necesita
    • +Pruebas de audición y dispositivos
    • +Servicios de LSL y asistencia
    • +Aprendizaje y crecimiento de LSL
    • +Relación entre la audición y la lectura
    • Términos de uso

Qué es LSL

El enfoque de escucha y lenguaje oral (LSL) es una opción de comunicación para bebés y niños pequeños con pérdida auditiva y sus familias. Este enfoque ha evolucionado a lo largo de muchos años, y es el más elegido por los padres que quieren que sus hijos escuchen y hablen en el lenguaje que se habla principalmente en casa.

EL ENFOQUE DE ESCUCHA Y LENGUAJE ORAL

El enfoque de LSL le enseña a un niño el lenguaje oral a través de la escucha. Tal vez estén pensando: ¿Cómo puede ser posible esto para un niño sordo? Primero, piensen en cómo aprende a hablar un bebé con audición normal. Aprenden escuchando el habla y el lenguaje oral de sus padres, cuidadores y familiares. Los pequeños cerebritos están diseñados para aprender el lenguaje oral de esta manera, es una cuestión de desarrollo.

Los niños con pérdida auditiva pueden aprender el lenguaje oral de la misma manera si su problema se identifica pronto, si cuentan con los dispositivos auditivos adecuados y si se les enseña a escuchar mediante técnicas de LSL especiales. LSL es un método enfocado en el desarrollo, que sigue los hitos típicos del niño e introduce habilidades a las edades y en las fases en las que sus pequeños cerebros están más preparados para aprender.

“Los niños aprenden mejor el lenguaje mediante interacciones personalizadas que sean significativas, agradables y naturales, con personas que son especiales para ellos: sus padres”.

Judith Simser, miembro de la "Order of Ontario", licenciada en educación, diplomada en educación para sordos, patóloga del habla y del lenguaje con certificación en Escucha y lenguaje oral

LA META Y LOS PRINCIPIOS DE LSL

Los principios más importantes para la promoción de LSL:

  • Detección y diagnóstico tempranos de la pérdida auditiva
  • Uso de tecnología, como audífonos e implantes cocleares, para ayudar a los niños a acceder a los sonidos y al lenguaje oral
  • Servicios de intervención temprana para guiar y orientar a los padres y cuidadores sobre cómo enseñarle a un niño con pérdida auditiva a escuchar y hablar

La meta de los interventores tempranos de LSL es mostrarles a los padres cómo ser los primeros profesores de sus niños, de manera que las familias puedan obtener resultados positivos para la audición, el habla, la alfabetización, y el comportamiento académico y social. De hecho, LSL cuenta con una larga y rica trayectoria de hacer exactamente eso. Todo comenzó con la convicción de que, con la ayuda de sus padres, los niños sordos o con dificultades auditivas pueden aprender a escuchar, hablar, leer y escribir de la misma forma que sus amigos que escuchan.

También pueden escuchar otras frases o términos, como educación auditivo-oral, educación auditivo-verbal (AVEd, Auditory-Verbal Education) o terapia auditivo-verbal (AVT, Auditory-Verbal Therapy), y educación sordo-oral. Todas estas disciplinas se abocan a enseñarles a los niños sordos o con dificultades auditivas a escuchar y hablar.

 

DESCARGAR LA TRANSCRIPCIÓN 

En sus propias palabras

Julie Lyles Carr, madre de una niña con pérdida auditiva, nos cuenta sobre los resultados que esperaba para la niña y las metas de LSL que alcanzó hasta ahora.

SERVICIOS DE INTERVENCIÓN DE LSL

MANOS A LA OBRA

El enfoque de Escucha y lenguaje oral (LSL, Listening and Spoken Language) les enseña a los niños sordos o con dificultades auditivas a escuchar y hablar.

Más información sobre la intervención temprana de LSL  

La intervención temprana es un esfuerzo colaborativo entre padres o cuidadores y profesionales de LSL para ayudar a obtener resultados positivos para un niño con pérdida auditiva. Los servicios de intervención de LSL son muy adaptables y pueden ofrecerse en una variedad de entornos.

Si su hijo tiene menos de tres años, en general, las sesiones de intervención temprana tendrán lugar en su casa, que se considera un entorno natural. Los servicios de LSL también pueden tener lugar en hospitales, clínicas, programas de centros, escuelas o mediante teleintervención, que es como una videoconferencia.

Su interventor temprano de LSL los orientará y guiará para que comprendan y utilicen de forma efectiva estrategias y técnicas específicas para enseñarle a su hijo a escuchar y hablar, y dichas estrategias pueden personalizarse para que se adapten a las necesidades específicas del niño.

Si su familia está eligiendo la lengua de señas (conocida como Lengua de Señas Estadounidense, también llamada ASL) para comunicarse con su hijo, tienen la misma responsabilidad. Como primeros profesores de su hijo, deberán encontrar profesionales calificados que los orienten y los guíen, a ustedes y a su familia, para lograr utilizar las señas con fluidez y asegurarse de que su hijo tenga acceso a las señas equivalentes a 40 millones de palabras durante los primeros años de aprendizaje. Para obtener más información sobre la lengua de señas, diríjanse a Centro Nacional para la Educación del Sordo Laurent Clerc (National Deaf Education Center) en la Universidad Gallaudet.

TAMBIÉN EN INTERNET

Obtengan más información sobre cómo tomar decisiones relacionadas con la comunicación y saber lo que es mejor para su hijo y su familia:

  • Communicate with Your Child (inglés) →
  • Comunicación con su hijo (español) →
  • Share
  • History
  • More
  • Cancel
Related
Recommended

Sign In or Register

In order to save content, you need an account. Set up is quick and easy! If you're already a member - sign in here.

Register as a Professional Register as a Family Member
Hearing First Logo
  • About Hearing First
  • Starts Hear
  • Family Support Community
  • Professional Learning Community
  • Learning Experiences
  • Resources
  • Contact Us
  • Celebrate LSL
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Twitter
Subscribe to Our Newsletter
©2023 Hearing First, LLC. All rights reserved. Terms of Use Privacy Policy Using Hearing First Resources Code of Conduct